Con el objetivo fortalecer las capacidades técnicas de actores del desarrollo local, a partir de la apropiación de herramientas teóricas y metodológicas que permitan una visión crítica de las problemáticas del Territorio y consecuentemente se contribuya en la forma de gestionar las oportunidades de manera participativa, el Consoricio DEISPAZ esta llevando a cabo una gira de aprendizaje e intercambio de saberes en el ámbito internacional en Costa Rica.
Resultado 1. Inclusión socio-económica sostenible: Poblaciones vulnerables desarrollan e implementan modelos productivos sostenibles e incluyentes para su seguridad y soberanía alimentarias y para la generación de ingresos.
Resultado 2. Tierras y Territorio: Fortalece las capacidades locales para el ordenamiento del territorio, ocupación y uso de la tierra, ayudando a las comunidades a generar arraigo, salvaguardar su patrimonio, alcanzar la soberanía y seguridad alimentaria, lograr autosuficiencia y estar protegidos en el marco de la regulación existente.
Resultado 3. Creación de capacidades locales, fortalecimiento institucional y redes sociales: Organizaciones comunitarias de base fortalecidas; proponen, gestionan e implementan agendas estratégicas que promueven el desarrollo incluyente ante las instancias públicas y privadas.
Resultado 4: Información y Gestión del Conocimiento. Información territorial disponible para su uso público, y los aprendizajes obtenidos de las experiencias del programa están a disposición de la agenda pública y de otras iniciativas de paz a nivel Regional y Nacional
leer mas...
ASOPROCEGUA, cuenta con 206 asociados en la actualidad. Conformado por campesinos de la región de San Jóse del Guaviare
CINDAP, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, con Personería Jurídica, y cuyos objetivos se orientan hacia la búsqueda de alternativas de desarrollo socioeconómico de los sectores pequeño – campesinos, indígenas y afrodescendientes
Corporación Turística Serranía de la Undosa Corpolindosa es una entidad sin ánimo de lucro...
ONG Movimiento Juventud por el Guaviare, a través del proyecto creado el 22 enero del 1992, por un grupo de jóvenes...
“Por la Paz y la Integridad de La Vida” La actividad social del Secretariado se encuentra enmarcado dentro del “Plan social para el fortalecimiento de la comunidad del Guaviare”...
Somos una organización de mujeres indígenas del municipio de Miraflores, dedicadas a la labor de diseñar y elaborar productos artesanales característicos de nuestra región...
Foro "Configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de posconflicto en el Guaviare
Video Institucional Consorcio DEISPAZ
Actividad de Conservación Cerro El Capricho
Evento Juvenil Campus Party Peace
SEÑAL EN VIVO
Calle 13 Nro 19 A-61, Barrio El Modelo, San José del Guaviare - Colombia. © 2014 Consorcio Deispaz. Celular: 3102651752